Mariátegui entre la memoria y el futuro de América Latina / editado por Liliana Irene Weinberg y Ricardo Melgar Bao - México, D.F. : Universidad Nacional Autónoma de México, 2000 - 329 p. ; 24 cm. - Cuadernos de Cuadernos, 10 .


Libro conmemorativo del centenario del natalicio de José Carlos Mariátegui.
Edición de las mesas redondas presentadas en la Universidad Nacional Autónoma de México

Incluye referencias bibliográficas

INAUGURACIÓN: Pablo González Casanova, Relectura de un clásico -- Leopoldo Zea, Mariátegui y la cuestión indígena -- Javier Mariátegui Chiappe, Presencia de Mariátegui DIMENSIONES DEL ENSAYO MARIATEGUIANO: Mónica E. Scarano, Los Siete ensayos de José Carlos Mariátegui: la forma de la interpretación -- Eugenia Revueltas, El ensayo como una forma de acercamiento y develamiento de la realidad -- Francoise Pérus, Heterogeneidad cultural e historia en los Siete Ensayos de José Carlos Mariátegui (de Sarmiento a Mariátegui) -- Aralia López González, Mariátegui en el debate teórico actual sobre la literatura latinoamericana de los Andes -- Liliana Irene Weinberg, Los 7 ensayos y el problema del ensayo -- José Luis Gómez-Martínez, Mariátegui y el ensayo: de la estructura de la modernidad a un discurso antrópico MARIÁTEGUI, ESTÉTICA Y LITERATURA: Sergio Raúl Arroyo García, Mariátegui y el ejercicio del futuro -- Núria Vilanova, Mariátegui y el desborde literario de los años setenta a noventa -- Margarita León Vega, Presencia y alcances del pensamiento de Mariátegui en un texto de Arguedas -- Aymará de Llano, Mariátegui y Arguedas: dos lecturas, una interpretación -- César Abilio Vergara, La alteralidad en Mariátegui: una lectura de La novela y la vida CRÍTICA POLÍTICA Y CULTURA: Gabriel Vargas Lozano, El marxismo herético de José Carlos Mariátegui -- José Antonio Matesans, Actualidad de Mariátegui: reflexiones sobre un modelo indigenista posmoderno -- Gregorio Weinberg, Mariátegui y la educación -- Joaquín Sánchez Macgrégor, Socialismo indoamericano -- Jorge Humberto Miranda y Javier Torres Parés, Mariátegui y el desencanto del progreso -- Mario Miranda Pacheco, El "alma matinal" de Mariátegui y la estación nocturna del hombre -- Alfonso Ibáñez, La utopía de Mariátegui: método y subjetividad CUESTIÓN ÉTNICA Y HETEROGENEIDAD: Leopoldo Zea, Mariátegui y el hombre llamado indígena -- Edgard Montiel, Construir la nación: El Inca Garcilazo y el Amauta Mariátegui, intérpretes de la realidad -- Ricargo Melgar Bao, Oriente y occidente en el pensamiento de José Carlos Mariátegui -- Nelsón Manrique, Mariátegui y el problema de la razas -- José Luis González Martínez, Mito y religión en el pensamiento de José Carlos Mariátegui -- Juan José García Miranda y Julio Teddy García Miranda, La tradición y la cultura popular en Mariátegui


Mariátegui, José Carlos 1894-1930


Ensayos
Estética
Literatura
Política
Cultura
Indigenismo
Congresos

F3448.M28 M374 2000