Local cover image
Local cover image

Historia del Perú contemporáneo : desde la lucha por la independencia hasta el presente / Carlos Contreras y Marcos Cueto

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series Estudios Históricos ; 27Detalles de publicación: Lima : IEP; PUCP; Universidad del Pacífico.CIUP, 2013.Edición: 5ta. edDescripción: 451 p. ; 22 cmISBN:
  • 9789972513695
Tema(s): Clasificación LoC:
  • F3446 C66 2013
Contenidos:
Prefacio -- Propósito y propuesta de este libro -- Primera Parte: EL DESAFÍO DE CONSTRUIR UN NUEVO ESTADO, 1821-1899. Introducción: 1. La revolución de independencia: El debate sobre la independencia -- Debilidad y vacilación internas -- Libres por imposición -- Las conferencias de Paz -- El protectorado -- La polémica entre monarquía o república -- El primer Congreso peruano -- La etapa bolivariana -- Junín y Ayacucho -- Significado de la independencia -- Lecturas recomendadas -- 2- Aprendiendo a ser libres: entre Bolívar y Castilla: La sociedad peruana en los albores de la república -- La economía sobreviviente -- El sable, el dinero y la pluma -- El caciquismo -- La organzación de las finanzas -- El proyecto de la confederación Perú-Boliviana -- Lecturas Recomendadas -- 3. La República del Guano: Ramón Castilla y el Estado caudillista -- La revolución del guano -- Románticos y liberales -- El contrato Dreyfus -- La consolidación de la deuda interna: un proyecto social -- La abolición de la esclavitud y el arribo de los coolíes -- La cancelación del tributo indígena -- Los ferrocarriles; el gran proyecto de inversión pública -- Las elecciones de 1872 y el Partido Civil -- 4. Guerra y Reforma, 1879-1899: La guerra del salitre: 1879-1883 -- La cuestión nacional durante la resistencia -- Liquidando el pasado -- La descentralización fiscal -- El contrato Grace -- El positivismo y el darwinismo social -- La recuperación económica -- La revolución de 1895 y el civilismo -- Lecturas Recomendadas
Segunda Parte: PROBLEMA Y POSIBILIDAD, 1899-1948: Introducción -- 5. El Perú de la "República Aristocrática": La reemergencia del civilismo -- El crecimiento económico -- La generación del novecientos y la cuestión social -- Lecturas Recomendadas -- 6. El Oncenio de Leguía y la crisis de 1930-1933: La llegada de la "patria nueva" -- El crecimiento del Estado -- Los nuevos movimientos sociales y la cultura -- La crisis y la política de masa -- El surgimiento del APRA -- 7. El Militarismoy sus Resistencias: El "tercer militarismo": debates de interpretación -- El régimen de Manuel Prado -- El perfil demográfico -- EL Ecuador: guerra y frontera -- La lenta modernización de la selva peruana -- El gobierno de Bustamante -- El descontrol económico -- Lecturas Recomendadas
Tercera Parte: DESAFÍOS DE LA MODERNIZACIÓN, 1948-2012: Introducción: 8. La restauración oligárquica: La explosión demográfica y la migración a la ciudad -- El fenómeno de la radio -- El régimen de la "convivencia" -- Un nuevo fracado del reformismo moderado -- Lecturas Recomendadas -- 9. El Estado Corporativo y el Populismo: Las fuerzas armadas en el poder -- La reforma agraria -- La segunda fase del gobierno militar y el retorno de la democracia -- El segundo belaundismo -- El APRA en el poder y la guerra senderista -- La campaña electoral de 1990 -- Lecturas Recomendadas -- 10. El Neoliberalismo y los Retos del Sigo XXI: el proyecto neoliberal -- Las coaliciones y los enfrentamientos políticos del neoliberalismo -- La consolidación del neoliberalismo -- La caída de Fujimori y el relanzamient del proyecto neoliberal con Toledo y García -- La oposición al neoliberalismo y los límites del proyecto -- La emigración y los nuevos peruanos -- Situación actual y mirada al futuro- Lecturas Recomendadas
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Call number Status Date due Barcode
Libros Libros Bibliografía Mariateguiana F3446 C66 2013 (Browse shelf(Opens below)) Available 279

- Mención a José Carlos Mariátegui y la influencia del indigenismo en su ideología política (p.256)
- Diferencias entre Haya de la Torre y José Carlos Mariátegui sobre el significado del Imperialismo (p. 263-268)

Incluye referencias bibliográficas

Prefacio -- Propósito y propuesta de este libro -- Primera Parte: EL DESAFÍO DE CONSTRUIR UN NUEVO ESTADO, 1821-1899. Introducción: 1. La revolución de independencia: El debate sobre la independencia -- Debilidad y vacilación internas -- Libres por imposición -- Las conferencias de Paz -- El protectorado -- La polémica entre monarquía o república -- El primer Congreso peruano -- La etapa bolivariana -- Junín y Ayacucho -- Significado de la independencia -- Lecturas recomendadas -- 2- Aprendiendo a ser libres: entre Bolívar y Castilla: La sociedad peruana en los albores de la república -- La economía sobreviviente -- El sable, el dinero y la pluma -- El caciquismo -- La organzación de las finanzas -- El proyecto de la confederación Perú-Boliviana -- Lecturas Recomendadas -- 3. La República del Guano: Ramón Castilla y el Estado caudillista -- La revolución del guano -- Románticos y liberales -- El contrato Dreyfus -- La consolidación de la deuda interna: un proyecto social -- La abolición de la esclavitud y el arribo de los coolíes -- La cancelación del tributo indígena -- Los ferrocarriles; el gran proyecto de inversión pública -- Las elecciones de 1872 y el Partido Civil -- 4. Guerra y Reforma, 1879-1899: La guerra del salitre: 1879-1883 -- La cuestión nacional durante la resistencia -- Liquidando el pasado -- La descentralización fiscal -- El contrato Grace -- El positivismo y el darwinismo social -- La recuperación económica -- La revolución de 1895 y el civilismo -- Lecturas Recomendadas

Segunda Parte: PROBLEMA Y POSIBILIDAD, 1899-1948: Introducción -- 5. El Perú de la "República Aristocrática": La reemergencia del civilismo -- El crecimiento económico -- La generación del novecientos y la cuestión social -- Lecturas Recomendadas -- 6. El Oncenio de Leguía y la crisis de 1930-1933: La llegada de la "patria nueva" -- El crecimiento del Estado -- Los nuevos movimientos sociales y la cultura -- La crisis y la política de masa -- El surgimiento del APRA -- 7. El Militarismoy sus Resistencias: El "tercer militarismo": debates de interpretación -- El régimen de Manuel Prado -- El perfil demográfico -- EL Ecuador: guerra y frontera -- La lenta modernización de la selva peruana -- El gobierno de Bustamante -- El descontrol económico -- Lecturas Recomendadas

Tercera Parte: DESAFÍOS DE LA MODERNIZACIÓN, 1948-2012: Introducción: 8. La restauración oligárquica: La explosión demográfica y la migración a la ciudad -- El fenómeno de la radio -- El régimen de la "convivencia" -- Un nuevo fracado del reformismo moderado -- Lecturas Recomendadas -- 9. El Estado Corporativo y el Populismo: Las fuerzas armadas en el poder -- La reforma agraria -- La segunda fase del gobierno militar y el retorno de la democracia -- El segundo belaundismo -- El APRA en el poder y la guerra senderista -- La campaña electoral de 1990 -- Lecturas Recomendadas -- 10. El Neoliberalismo y los Retos del Sigo XXI: el proyecto neoliberal -- Las coaliciones y los enfrentamientos políticos del neoliberalismo -- La consolidación del neoliberalismo -- La caída de Fujimori y el relanzamient del proyecto neoliberal con Toledo y García -- La oposición al neoliberalismo y los límites del proyecto -- La emigración y los nuevos peruanos -- Situación actual y mirada al futuro- Lecturas Recomendadas

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image